|
Ante Sport Colombia como
local
ACEVAL COMIENZA EL OPERATIVO
DEBUT EN LA PRIMERA C
Critica de Presidente Hayes.-
El tricolor de Villa Hayes iniciará su periplo
2022 el próximo fin de semana cuando reciba a
Sport Colombia de Fernando de la Mora por la
primera fecha de la Primera C de la APF; el
decano chaqueño hizo una muy buena pretemporada
y realizó una renovación casi total de su
plantel, con la llegada de caras nuevas y el
regreso de algunos que ya tuvieron paso por el
club.
Será una temporada bastante competitiva, con
varios clubes con ambiciones de ascender a la
Primera B, y en ese sentido, Aceval quiere ser
protagonista; los dirigidos por Rubén Roussillón
esperan poder comenzar con el pie derecho en la
competencia, donde los dos primeros al cabo de
veintidós fechas (son doce equipos), lograran el
ascenso.
Cabe recordar que Benjamín Aceval también
afrontará por tercera vez en su historia la Copa
Paraguay, la tiene rival para el debut en la
primera fase, será el Deportivo Pinozá de la
capital del país.
El plantel acevalence trabajará en la semana
esperando el duelo ante los “colombianos”,
esperando que en las próximas horas se sepa la
programación de la primera fecha, recordado que
a priori, la televisión dueño de los derechos
transmitirá un partido por fecha, que podría ser
un viernes o un lunes como en la temporada
pasada.
Cabe acotar también que el tricolor en las dos
últimas ediciones de la Primera C, peleó hasta
las últimas instancias la posibilidad de lograr
el retorno a la Primera B, categoría que la
conoce bien con bastante trayectoria, inclusive
se debe refrescar la memoria de que el decano
chaqueño también compitió en la División
Intermedia. |
|
LA EDICIÓN DE HOY
Lunes 2 de Mayo de 2022
Año 4 N° 1.353
clic en la imagen para ampliar
|
|
|
|
|
|
EJECUCIÓN
DE LA TRANSCHACO LLEVA 64%
Critica de Presidente Hayes.-
Las obras de habilitación y mantenimiento de la
ruta PY09 – Transchaco, siguen avanzando a buen
ritmo, en sus diferentes frentes de trabajo,
presentando un promedio de avance del 64%.
El proyecto se divide en cuatro tramos de dos
lotes cada uno, totalizando 8 lotes. En el Lote
1 (km 50 al km 112), a cargo de la Constructora
Heisecke S.A., se tiene un avance del 45%,
mientras que el Lote 2 (km 112 al km 173) del
Consorcio Ruta 9 Transchaco, cuenta con 54,44%.
En este sector se tiene: movimiento de suelo
(20,01%), remociones y traslados (1,17%),
pavimento (21,98%), obras de arte (2,59%) y
puentes (1,23%).
En el
Lote 3 (km
173 al
km 250),
adjudicado
al
Consorcio
Avanza
Chaco,
se tiene
30% de
avance
general,
con
tareas
de
terraplén
(78%),
suelo
cal
(40%),
suelo
cemento
(24 km),
base
granular
(20 km)
y
ejecución
de
alcantarillas
celulares
(50%).
A su vez, el Lote 4 (km 250 al km 326), cuyo
responsable es Tocsa S.A., acumula 21,16% en la
ejecución de obras.
En cuanto a los primeros frentes habilitados ya
en 2020, el Lote 5 (Km 326 al 390), está con
112% de progreso. En este frente de trabajo, la
empresa encargada es Concretmix S.A. El Lote 6 (km
390 al km 450) alcanzó 110% de ejecución por
parte del Consorcio Boquerón.
Por su
parte,
el
Consorcio
Constructora
Asunción
S.A. y
Asociados,
que
construye
el Lote
7 (km
450 al
km 525),
certifica
por un
52% de
los
trabajos
previstos.
Finalmente, el Lote 8 de la empresa Rovella
Carranza S.A., que contempla los trabajos de
mejora, ensanche y habilitación de 77,6 km de
los accesos a la Transchaco, registra un avance
de 90% de ejecución.
Recordemos
que el
plazo
establecido
para
esta
obra
emblemática,
financiada
por el
Banco
Interamericano
de
Desarrollo
(BID) y
el Banco
de
Desarrollo
de
América
Latina
(CAF),
es de 2
años
para la
construcción
y 4 años
de
mantenimiento,
todo
esto,
bajo la
modalidad
de
Contrato
de
Rehabilitación
y
Mantenimiento
(Crema).
La renovación de 553 km de la ruta PY09, es un
compromiso histórico del Gobierno Nacional, que
traerá un beneficio directo para 60.000 personas
e indirecto para cerca de 200.000 personas de
los departamentos de Presidente Hayes y
Boquerón, además de convertirse en la mayor
proyección de desarrollo socioeconómico para el
Chaco, el país y la región. |
|
OBRA
DEL PUENTE HÉROES DEL CHACO
TIENE UN 60% DE AVANCE
Critica de Presidente Hayes.-
La construcción del futuro Puente Héroes del
Chaco, que unirá por primera vez la capital del
país con la Región Occidental, se va
consolidando en todos los frentes, acumulando a
la fecha un avance que está en torno al 60%.
Los trabajos de construcción de las pilas
principales en ambas márgenes ya están entrando
en la etapa de carga de las estructuras
laminares. Estas pilas deberán levantarse hasta
130 metros de altura y sostendrán los
atirantados de la pasarela.
Para este trabajo, el Consorcio Unión,
responsable del proyecto, provee a los
operadores de torres grúas y logísticas con
tecnología de punta.
En la zona de la Costanera Norte, también está
avanzando sin pausa la colocación de las vigas y
el hormigonado del futuro viaducto de acceso al
puente.
El viaducto de esta zona también conecta con el
Corredor Vial Botánico que integrará el Bajo
Chaco, la capital y todo el departamento
Central.
El Puente Héroes del Chaco forma parte de las
obras emblemáticas que lleva adelante el
Gobierno Nacional para fortalecer la
conectividad del Paraguay y consolidar el
desarrollo socioeconómico del país. |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
REALIZAN
REUNIONES INFORMATIVAS EN TORNO A LA OBRA DE LA RUTA DE LA LECHE
Critica de Presidente Hayes.-
Pobladores de San José Obrero, Santa Cecilia,
Santa Aurelia y Alegría, distrito de Irala
Fernández, departamento de Presidente Hayes,
participaron esta semana de reuniones
informativas en torno a la ejecución del Lote 1
de la Ruta de la Leche.
Estas jornadas contaron con el acompañamiento de
los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC) y de las empresas
encargadas tanto de la fiscalización como de la
ejecución de este lote que abarca 64,76 km.
Los principales temas abordados fueron:
presentación de los principales componentes del
proyecto y socialización del mecanismo de
atención a quejas y reclamos. Además, se abrió
un espacio a consultas y sugerencias de la
comunidad.
Participaron de esta actividad, referentes
comunitarios, pobladores y autoridades locales.
De esta forma se inició el proceso de
comunicación y sinergia con la comunidad, en el
área de influencia directa de este
emprendimiento vial.
DETALLES DE LA OBRA
La Ruta de la Leche comprende una vía de 188,2
km en el Chaco Central, de los cuales se
asfaltarán 136, 23 km. El resto será suelo
mejorado con obras básicas.
El Lote
1 abarca
Cruce de
los
Pioneros
–
Paratodo
desde la
progresiva
0+00
hasta la
progresiva
48+400
incluidos
los
accesos
a Santa
Cecilia
y Lolita,
totalizando
64,76
km. El
Consorcio
Vías de
Occidente
es el
encargado
y está
conformado
por las
empresas
Constructora
Heisecke
S.A. y
Vialtec
S.A.
El Lote 2 comprende Cruce de los Pioneros –Paratodo
desde la progresiva 48+400 incluido el tramo
Paratodo - Cruce Douglas a partir de la
progresiva 5+100, el acceso Aceval y el tramo
Campo Aceval – Cruce Infante Ávalos Sánchez,
desde la progresiva 0+00 hasta la progresiva
29+500 sumando así 71,47 km. Allí el Consorcio
Chaco Central, integrado por Benito Roggio e
Hijos S.A. y LT S.A., es el responsable.
Este tercer y último lote -consistente en obras
básicas con suelo mejorado- fue adjudicado a
Tecnología del Sur S.A.E. y se divide en dos
sectores: el primero es Paratodo – Cruce Douglas
desde la progresiva 5+100 y el segundo sector
que incluye el tramo Campo Aceval – Cruce
Infante Ávalos Sánchez desde la progresiva
29+500.
Con la pavimentación asfáltica y mejoramiento de
la Ruta de la Leche– cuyo financiamiento
proviene del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID)- se potenciarán áreas de mucha producción,
además se mejorarán accesos a sitios históricos
de la guerra del Chaco, lo que favorecerá al
turismo.
El aislamiento, la limitada provisión de
artículos de primera necesidad, pérdidas en la
producción y el desaprovechamiento de la
capacidad productiva de la zona en épocas de
lluvia, acabarán gracias a este emprendimiento.
Se estima que, durante todo su proceso
constructivo, se generarán más de 1.000 empleos
directos, dando prioridad a los pobladores
locales. |
|
OFRECIERON
ALMUERZO A EMPLEADOS MUNICIPALES POR EL DÍA DEL
TRABAJADOR
Critica de Presidente Hayes.-
El Intendente Municipal de Villa Hayes, doctor
Luis López, y el plantel de Directores y Jefes
de área compartieron un almuerzo con todos los
funcionarios para celebrar el Día de los
Trabajadores.
Aprovechó la ocasión para agradecer y valorar el
trabajo responsable y comprometido que realizan
día a día para que la gestión municipal sea
eficiente y beneficie a la ciudadanía. |
|
EN
LOS PRÓXIMOS DÍAS INICIARÁN LAS FUNDACIONES Y
PERFORACIONES PARA EL PUENTE DE LA BIOCEÁNICA
Critica de Presidente Hayes.-
En mayo próximo se iniciarán las primeras
fundaciones y perforaciones para la construcción
del Puente de la Bioceánica, que unirá las
ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto
Murtinho (Brasil). Así informaron los
representantes del Consorcio PY-BRA, encargado
de la ejecución de este proyecto.
El anuncio lo dieron durante un recorrido
realizado por la zona de obras por parte de
técnicos del Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC), representantes de la
Itaipú, autoridades locales y referentes de la
Fuerza Aérea.
Según se dio a conocer, actualmente las tareas
se encuentran en fase inicial, con la apertura
de caminos, terraplenes y la verificación de
terrenos.
También se informó del trabajo logístico previo,
de los inconvenientes que se tuvieron para el
acceso al puente, así como del plan de
contingencia que acompaña para agilizar los
trabajos.
El Puente de la Bioceánica tendrá una extensión
total de aproximadamente 1.300 metros divididos
en tres tramos. Dos de ellos constituyen los
viaductos de acceso en ambas márgenes del río
Paraguay, más el atirantado de 630 m que estará
en el medio.
La puesta en funcionamiento de esta conexión
vial beneficiará directamente a 19.000
compatriotas y contribuirá al crecimiento
socioeconómico del Chaco paraguayo y del país en
su conjunto, porque se convertirá en el
articulador de todo el tránsito internacional de
mercaderías y servicios entre ambos océanos
(Pacífico y Atlántico). |
|
 |
|
|