En
el Chaco Central
CONFUSIONES POR LA DUPLICACIÓN
DE LA TRANSCHACO
Critica de Presidente Hayes

Despejan dudas sobre la
duplicación de la Transchaco.
|
En el Chaco Central existe confusión y
esperanzas poco realistas en cuanto a la
“duplicación” de la Transchaco, anunciada desde
el km 50 hasta 450.
Cuando el ministro de Obras Públicas, Arnoldo
Wiens, y el director de Vialidad, Marcelo
Pizarro, anunciaron la reconstrucción y
duplicación de la Transchaco, en una audiencia
pública en el Chaco en junio 2019, no hablaron
de una dinámica de trabajo y los participantes
pensaron en una ruta con cuatro carriles, dos
nuevos y otros dos reconstruidos.
Hasta hoy esta idea predomina en la zona.
Recientemente la junta departamental de Boquerón
distinguió al presidente de la República, Mario
Abdo Benítez, y a su ministro Wiens, por
importantes obras que llevan a cabo en el Chaco,
entre ellas la “duplicación y reconstrucción de
la Transchaco”. La junta municipal de Mariscal
Estigarribia y el intendente Elmer Vogt
manifestaron en reiteradas ocasiones la
esperanza de que el lote 7 de la Transchaco,
entre Villa Choferes (km 450) y Mariscal
Estigarribia (km 525), también sea duplicado.
Tanto la junta municipal mariscaleña como la
junta departamental de Boquerón, declararon
recientemente de interés la duplicación del lote
7 y pidieron que el Congreso Nacional también se
manifieste al respecto.
Durante la visita del presidente Abdo en mayo
pasado a Río Verde, para inspeccionar el avance
de la reconstrucción de la Transchaco, el
ministro Wiens habló por primera vez de la
duplicación como dinámica constructiva,
señalando cuanto sigue: “Imagínense tener que
reconstruir la ruta existente con el tránsito
que hoy en día estamos observando, iba a ser muy
difícil la dinámica constructiva”.
Cuando Wiens visitó en septiembre los vestigios
de la Guerra del Chaco encontrados en Centinela,
fue consultado sobre el reclamo de la
duplicación del lote 7 y dijo: “Hemos analizado
eso, pero el tráfico de Villa Choferes hacia el
norte no es tan intenso como en los accesos a
las colonias y no tiene la duplicación como
dinámica constructiva”. Ahora, en su reciente
visita de sorpresa el 30 de octubre a la
municipalidad de Mariscal Estigarribia, sin
avisar a la prensa (tanto desde el MOPC como de
la municipalidad) reiteró que “para que sea bien
claro” que la duplicación es una dinámica de
trabajo, que en el lote 7 no se justificaría. En
la ocasión admitió que lo que pasará después con
la vieja calzada de la Transchaco, a lo largo de
los tramos duplicados, aún no está definido.
Será mantenida y probablemente usada por un
tiempo más. |