Mega obra de la administración
Roussillón
MUY AVANZADA LA OBRA DE AMPLIACIÓN Y REFACCIÓN
DEL HOSPITAL REGIONAL
Critica de Presidente Hayes

Avanzan las obras en el
Hospital Regional.
|
Desde mediados del año pasado se está
llevando a cabo el proyecto de ampliación y
refacción del Hospital Regional de Villa Hayes,
en la actualidad se ven los avances de las obras
del nosocomio que atiende a un aproximado de 150
personas por día en cada consultorio, las mismas
llegan de diversas partes del Chaco paraguayo.
El Dr. Luís Aquino coordinador del
Departamento Médico del Hospital Regional de
Villa Hayes, explicó en qué consiste las obras
que se están llevando a cabo gracias a la
Gobernación de Pdte. Hayes y al Ministerio de
Salud y a la XV Región Sanitaria
respectivamente.
Se trata de trabajos de
reacondicionamiento de la estructura anterior en
especial la parte de los consultorios externos,
que fueron pintados, además se instalaron más
baños, lava manos, etc.
Al finalizar el proyecto se contará
con 18 consultorios externos que brindarán mayor
confort no solo en las grandes especialidades
como áreas de pediatría, ginecología, clínica
médica y cirugía, sino que también en las
subespecialidades como cardiología, psicología,
neumología entre otras, relató el Dr. Aquino.
Debido a la necesidad que existía, se
han incrementado la cantidad de profesionales
para brindar una atención integral a los
pacientes, destacó.
Entre otras cosas, explicó que las áreas
culminadas son:
de urgencias pediátrica con 7 camas
urgencias para adulto, con 8 camas,
el área de observación con 7 camas
así también el laboratorio y la farmacia ya
están operativos.
Actualmente los quirófanos y las salas de
internados no están culminados en la totalidad,
pero se está trabajando para terminarlos.
El monto de los trabajos que se llevan a cabo se
aproxima a unos 2000 millones de guaraníes que
fue proveído por la Gobernación de Pdte. Hayes,
pero se aclara que a medida que se realizó el
proyecto la cifra fue ascendiendo y pese a ello
se ha seguido
Y por el lado de los equipos y el
personal médico se ha recibido del Ministerio de
Salud por medio de las gestiones XV Región
Sanitaria un aproximado de 2500 millones de
guaraníes.
Forma de trabajo
El sistema de trabajo se basa en las
micro redes, el Hospital es el centro de
referencia de las redes que integra le
departamento de Pdte. Hayes, el Hospital de Tte.
Irala Fernández, el Hospital en Pozo Colorado,
todo lo que contempla la cuenca del Pilcomayo
como Gral. Bruguez, Tte. Esteban Martínez, y el
área de la frontera con Argentina, Falcón,
Nanawa entre otros.
“Se tiene muchos desafíos debido a que el Chaco
tiene sus particularidades, es un trabajo diario
para quienes están en la parte administrativa,
en coordinación con SEME Chaco”, refirió.
Expectativas
“Tener salas de terapia intensiva es
un sueño largamente anhelado, si bien el
proyecto de refacción del Hospital inició a
mediados del año pasado cuando ni siquiera había
sospechas de casos de COVID-19, se espera que
esto se pueda concretar” dijo.
Ya que se cuenta con médicos que se
especializaron en esta área, lo que falta es la
estructura en esta parte, agregó.
El Hospital cuenta con un aproximado
de 90
médicos en
total dentro del plantel, 16 pediatras, 22
ginecólogos, 20 en el área de clínica médica y
16 cirujanos. Se atiende a un aproximado de 100
a 150 pacientes por
consultorio por día, recién en los últimos dos
meses se ha notado el aumento en consultas. Por
urgencia se tiene un total de 60 personas
por día aproximadamente y 25 pacientes
internados, finalizó. Fuente: RCC Noticias.-
|