
La albiverde tendrá como
rival a Concepcionera.
|
El 42 Campeonato Nacional de Interligas presenta
su nuevo Reglamento General en un contexto
actualizado y acorde a las nuevas exigencias
como recomendaciones de la FIFA. Detalles
previstos en espera del alto espiritu deportivo,
el respeto al Fair Play y el apretón de manos
tradicional del deportista de tierra adentro el
fútbol corazón. Que ruede el balón en todos los
rincones del país.
I. ORGANIZACIÓN
La organización del Campeonato corresponde a:
a) En su Etapa Departamental a las respectivas
Federaciones Departamentales.
b) En la Etapa Nacional o interdepartamental al
Comité Ejecutivo de la Unión de Fútbol del
Interior. -
No obstante, lo anterior la UFI es la
propietaria de los derechos de organización, que
circunstancialmente pueden ser delegados a las
Federaciones Departamentales en lo que se
refiere a la Etapa Departamental.
II. INAUGURACIÓN E INICIO DEL CAMPEONATO
La inauguración oficial del Campeonato que
marcará el arranque de la Etapa
Interdepartamental tendrá lugar el domingo 17 de
noviembre 2019, en la CIUDAD DE YPACARAI,
asiento de la Liga Regional de Ypacaraí de la
Federación de Fútbol del 11o Departamento
Central, la liga anfitriona que en su condición
de organizador se gana el derecho de participar
en forma directa en la Etapa Interdepartamental
y disputar su primer encuentro de local.
III. DENOMINACIÓN
El presente Campeonato Nacional de Interligas
llevará la denominación de “Homenaje al
Centenario de la Liga Regional de Ypacaraí &
Centenario de los Clubes 31 de Julio FBC – San
Ignacio Misiones, Club Gral. Diaz y Capitán Bado
– Federación de Ñeembucú.
INSCRIPCIÓN DE LAS LIGAS CLASIFICADAS
Las Ligas que participen del 42o Campeonato
Nacional de Interligas pagarán como derecho de
inscripción:
a) Por la participación en la Etapa
Departamental, que será fijado y abonado en la
respectiva Federación Departamental, a la que
corresponderá la totalidad del ingreso por este
concepto.
b) Por la participación en la Etapa
interdepartamental, la suma de Gs. 1.000.000 (Un
millón), que será abonado en la oficina central
de la UFI hasta el día viernes 1 de noviembre de
2019, hasta las 17:00 hs.
IV. SISTEMA DE DISPUTA DEL CAMPEONATO
El Campeonato comprenderá dos Etapas:
Departamental e interdepartamental
1. ETAPA DEPARTAMENTAL
La Etapa Departamental se disputará de acuerdo a
las normas aprobadas por las Federaciones
Departamentales.
La forma de disputa será homologada por el
Comité Ejecutivo de la UFI, debiendo comunicar
la proclamación de los clasificados
departamentales hasta las 17:00 hs. del día
viernes 01 de noviembre de 2019 en la Secretaría
General de la UFI, libre de toda reclamación.
Si la Federación Departamental no proclamare y
comunicare sus clasificados en el plazo señalado
precedentemente, ésta quedará sin representación
en la Etapa Nacional, y multado por el
equivalente de 3 salarios mínimos. La
conformación de los grupos y Fixture, para la
Etapa Interdepartamental se realizarán en lugar
y fecha que será confirmada y comunicada a los
participantes
2. ETAPA INTERDEPARTAMENTAL
La Etapa interdepartamental comprenderá 6 (seis)
fases y se iniciará el domingo 17 de noviembre
de 2019 con un único partido inaugural que se
completará esta primera fecha el día domingo 24
de noviembre de 2019. El Sistema de Disputa de
esta etapa y la cantidad de clasificados para la
siguiente ronda y otros detalles serán definidos
y elaborados por el Comité Ejecutivo de acuerdo
a los seleccionados clasificados para esta fase.
2.1 CLASIFICADOS PARA LA ETAPA
INTERDEPARTAMENTAL:
Conforme la Resolución del Directorio Nacional
las Federaciones deberá comunicar a sus
representantes en el tiempo y forma definidos
anteriormente, y conforme la siguiente
distribución:
Participación directa organizadora Liga Regional
de Ypacarai un (1) REPRESENTANTE
Participación directa Liga Pilarense de Futbol
Vicecampeón Nac. un (1) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 1er. Departamento
Concepción: un (1) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 2do. Departamento San
Pedro: tres (3) REPRESENTANTES
Federación de Fútbol 3er. Departamento
Cordillera: tres (3) REPRESENTANTES
Federación de Fútbol 4° Departamento Guairá: dos
(2) REPRESENTANTES
Federación de Fútbol 5° Departamento Caaguazú:
tres (3) REPRESENTANTES
42o Campeonato Nacional de Interligas
2019-2020
Campeonato Nacional de Interligas Página No: 2
Federación de Fútbol 6° Departamento Caazapá:
dos (2) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 7° Departamento Itapúa:
tres (3) REPRESENTANTES
Federación de Fútbol 8° Departamento Misiones:
un (1) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 9° Departamento Paraguarí:
tres (3) REPRESENTANTES
Federación de Fútbol 10° Departamento Alto
Paraná: dos (2) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 11° Departamento Central:
tres (3) REPRESENTANTES
Federación de Fútbol 12° Departamento Ñeembucú:
un (1) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 13er. Departamento Amambay:
un (1) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 14° Departamento Canindeyú:
dos (2) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 15° Departamento Pte. Hayes
un (1) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 16° Departamento Alto
Paraguay: un (1) REPRESENTANTE
Federación de Fútbol 17° Departamento Boquerón:
un (1) REPRESENTANTE total: 35 equipos
ETAPA FINAL o INTERDEPARTAMENTAL:
2.2.1 Primera Fase – Llaves - total de Ligas 35
Las 35 Ligas clasificadas se agruparán en 16
Llaves de 2 (dos) Ligas y una llave de tres (3)
que serán conformadas de acuerdo al organigrama
elaborado por el Directorio Nacional para el
efecto. En caso que la cantidad total de ligas
clasificadas sea en número impar, se conformará
una serie de tres equipos.
2 FECHAS.
Forma de disputa: Serie de 2 (dos): Partidos de
ida y vuelta, oficiando cada Liga un partido de
local y otro de visitante. La liga mejor ubicada
en cada Grupo, al término del segundo partido,
clasificará a la siguiente etapa.
Serie de 3 (tres): disputarán encuentros en una
sola rueda (uno local y otro de visitante),
debiendo disputar la tercera fecha en un día
hábil, surgirán dos clasificados de esta llave.
Total clasificados 18 seleccionados.
LOCALIA: A los efectos de determinar la Localìa,
en la primera fase se procederá a sorteo.
2.2.2 Segunda Fase: total de ligas 18
Los seleccionados clasificados se agruparán en 9
series de dos equipos Clasifican un equipo por
serie.
Forma de disputa: Partidos de ida y vuelta,
oficiando cada Liga un partido de local y otro
de visitante. La liga mejor ubicada en cada
Grupo, al término del segundo partido,
clasificará a la siguiente etapa. Total de
clasificados 9 seleccionados –
LOCALIA: Se regirá por el mérito deportivo
obtenido en la primera fase, en la cual el mejor
posicionado definirá sus partidos en condición
de local, los parámetros serán; a) diferencia de
goles, b) mayor cantidad de goles convertidos,
c) menor cantidad de goles recibidos, d) sorteo.
2.2.3 Tercera Fase: total ligas 9
Los seleccionados clasificados se agruparán en 3
series de tres equipos
Forma de disputa: Se disputarán encuentros en
una sola rueda (uno local y otro de visitante),
las 2 ligas mejor ubicadas en cada grupo, al
término del tercer partido, clasificarán a la
siguiente etapa, totalizando 6 equipos.
LOCALIA: Se regirá por el mérito deportivo
obtenido en la segunda fase, en la cual el mejor
posicionado definirá sus partidos en condición
de local, los parámetros serán; a) diferencia de
goles, b) mayor cantidad de goles convertidos,
c) menor cantidad de goles recibidos, d) sorteo.
2.2.4 Cuarta fase: Total de ligas 6
Los seleccionados clasificados se agruparán en 2
series de tres equipos Forma de disputa: Se
disputarán encuentros en una sola rueda (uno
local y otro de visitante), las 2 ligas mejor
ubicadas en cada grupo, al término del tercer
partido, clasificarán a la siguiente etapa,
totalizando 4 equipos.
LOCALIA: Se regirá por el mérito deportivo
obtenido en la tercera fase, en la cual el mejor
posicionado definirá sus partidos en condición
de local, los parámetros serán; a) diferencia de
goles, b) mayor cantidad de goles convertidos,
c) menor cantidad de goles recibidos, d)
sorteo.
2.2.5 Semi Final
Los 4 (cuatro) equipos clasificados serán
distribuidos en 2 (dos) grupos de 2 (dos)
equipos cada uno, Forma de disputa: Se diputarán
dos partidos de IDA y VUELTA, el Comité
Ejecutivo dispondrá de los estadios a ser
utilizado que reúna las condiciones para esta
etapa del campeonato.
LOCALIA: Se regirá por el mérito deportivo
obtenido en la cuarta fase, en la cual el mejor
posicionado definirá sus partidos en condición
de local, los parámetros serán; a) diferencia de
goles, b) mayor cantidad de goles convertidos,
c) menor cantidad de goles recibidos, d) sorteo.
2.2.6 FINAL
Los 2 (dos) equipos clasificados disputarán la
FINAL DEL 42o CAMPEONATO NACIONAL DE INTERLIGAS.